
En nuestra vida cotidiana, el uso prolongado de dispositivos electrónicos y la exposición a factores ambientales pueden afectar negativamente nuestra salud ocular. Para preservar una visión óptima, hemos querido rescatar desde Funsavi algunos consejos prácticos. ¡No olvides tomar nota!
Prioriza el ejercicio regular. Mantener un estilo de vida activo no solo beneficia al cuerpo, sino también a la salud visual. El ejercicio ayuda a regular la presión arterial y los niveles de glucosa, reduciendo el riesgo de problemas oculares relacionados.
Mantén una higiene adecuada de tus lentes y gafas. Si utilizas lentes de contacto, asegúrate de cambiarlas regularmente y seguir las instrucciones de limpieza proporcionadas por tu óptico-optometrista. Para quienes usan gafas, mantener los lentes limpios y libres de arañazos es fundamental para una visión clara.
Limita el tiempo frente a pantallas. El uso excesivo de dispositivos electrónicos puede provocar fatiga visual, sequedad ocular y otros problemas. Intenta hacer pausas regulares, parpadea con frecuencia y ajusta el brillo de las pantallas para reducir el estrés en tus ojos.
Protege los ojos de los más pequeños. Es importante enseñar a los niños hábitos saludables desde temprana edad, como mantener una distancia adecuada al mirar pantallas y tomar descansos periódicos. Además, proporciona juguetes y actividades que fomenten el desarrollo visual sin forzar la vista y sobre todo al aire.
Programa revisiones regulares con tu óptico-optometrista. Realizar exámenes visuales periódicos es fundamental para detectar problemas oculares en etapas tempranas. No descuides tu salud visual y acude a consulta optométrica.
Al seguir estos consejos y mantener una atención adecuada a la salud visual, puedes proteger tus ojos y disfrutar de una visión nítida y saludable.
Por otro lado, entre las medidas para cuidar la vista de los menores, lo recomendable es que utilicen juguetes adaptados a su edad y condición.