• Estás en:
  •  
  • Analizamos y explicamos en qué consiste la acromatopsia , una enfermedad congénita con la que solo se perciben tres colores: blanco, negro y gris.

Actualidad

02
Feb
2023

Analizamos y explicamos en qué consiste la acromatopsia , una enfermedad congénita con la que solo se perciben tres colores: blanco, negro y gris.

Consejos básicos para adaptar espacios de trabajo y de ocio y evitar problemas visuales.

Para evitar el cansancio de nuestros ojos debemos optar por una buena adecuación de nuestro espacio de trabajo o de ocio, ya que no cuidar esto puede provocar la aparición del Síndrome Visual Informático (SVI).

Algunos de los síntomas más frecuentes son molestias como picor o enrojecimiento de los ojos, visión borrosa, migrañas, lagrimeo excesivo o, por el contrario, sequedad.

Por ello, desde la Fundación Salud Visual se proponen estos consejos que ayudarán a reducir los síntomas mencionados:

1. Buena postura para relajar la visión. El objetivo es conseguir que la espalda se encuentre recta, acomodada al respaldo de la silla y que los pies se sitúen apoyados en el suelo. Además, habrá que evitar flexiones incómodas en el cuello y mantener una distancia adecuada con la pantalla del ordenador. Lo aconsejable también es descansar periodos de 10 a 15 minutos, mirando a un punto lejano.

2. Uso adecuado de la luz. Es aconsejable trabajar con una iluminación natural en aquellas ocasiones en las que se requiere un notable esfuerzo visual. Si no se puede, se recomienda instalar una fuente luminosa que no apunte a los ojos. Tengamos en cuenta que una mala iluminación puede ocasionar el surgimiento de fatiga ocular u otros trastornos ópticos.

3. Distancia óptima de al menos 50 centímetros con respecto a la pantalla. En caso de que la distancia sea menor entre el ojo y el monitor, la vista se vuelve forzada, lo que acelera la presentación de la fatiga visual, dolor de cabeza o la disminución temporal en la visión de lejos.

4. Sistema visual óptimo. Deben utilizarse gafas o lentes de contacto que sean adecuadas para que puedan soportar la exposición a la que nuestro sistema visual queda expuesto.

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores