Según un estudio publicado en New England Journal of Medicine una mujer sufrió durante unos 20 minutos, cada mañana, la pérdida de visión de un ojo, la causa: el uso nocturno del smartphone.
Antes de que se confirmara mediante estudios, la ya denominada ceguera transitoria del smartphone había dado más de un susto.
El caso de una joven de 22 años de Inglaterra que, de repente, se quedó ciega del ojo derecho por la noche. Al principio le ocurría dos o tres noches semanales, hasta que le empezó a ocurrir cada noche.
Esencialmente, lo que sucede es que nuestra retina se adapta constantemente cuando salimos o entramos de una habitación a otra con diferente tono de luz, o cuando salimos al aire libre. Lo que les ha pasado a estos extraños casos es que han experimentado una adaptación paradójica y brutal: un ojo se ha adaptado y el otro no, a causa de usar luz artificial por la noche (smartphone) en un ojo, dejando el otro sin uso (por la almohada).
Antes de que se confirmara mediante estudios, la ya denominada ceguera transitoria del smartphone había dado más de un susto.
El caso de una joven de 22 años de Inglaterra que, de repente, se quedó ciega del ojo derecho por la noche. Al principio le ocurría dos o tres noches semanales, hasta que le empezó a ocurrir cada noche.
Esencialmente, lo que sucede es que nuestra retina se adapta constantemente cuando salimos o entramos de una habitación a otra con diferente tono de luz, o cuando salimos al aire libre. Lo que les ha pasado a estos extraños casos es que han experimentado una adaptación paradójica y brutal: un ojo se ha adaptado y el otro no, a causa de usar luz artificial por la noche (smartphone) en un ojo, dejando el otro sin uso (por la almohada).