Actualidad

28
May
2013

¡Cuidado con los auriculares!

Escuchar música o sonidos a un volumen muy alto puede dañar las células del sistema auditivo.

Cada vez que subimos el volumen de la música podemos estar poniendo en riesgo la salud de nuestros oídos. Según un estudio llevado a cabo en la Universidad de Leicester (Reino Unido), los auriculares de los aparatos de música pueden causar tanto daño al sistema auditivo como el motor de un avión. En concreto, la música y los ruidos excesivamente altos afectan negativamente a la capa que recubre las células nerviosas encargadas de transmitir las señales auditivas al cerebro. Si bien sus efectos suelen ser temporales, en ocasiones, una exposición prolongada puede derivar en una sordera permanente e irreversible.

Vibraciones e impulsos eléctricos

Nuestro oído detecta vibraciones y las convierte en impulsos eléctricos, que las neuronas se encargan de transportar hacia el cerebro. Estas neuronas están recubiertas por una capa, llamada mielina, que resulta imprescindible para que esos impulsos lleguen a su destino. La exposición a sonidos altos (por ejemplo, de más de 110 decibelios) puede destruir este recubrimiento e interrumpir el envío de información al cerebro. Hay que tener en cuenta que, a un nivel medio, un aparato de MP3 alcanza entre 85 y 90 decibelios.

Este daño a la mielina puede revertirse, haciendo que las neuronas vuelvan a funcionar con normalidad. Sin embargo, con el tiempo, la exposición continua a la música alta de un reproductor o al sonido ambiente de una discoteca afecta a los receptores sensoriales en el oído de manera permanente, provocando un daño auditivo irreversible. Dado que se trata de una pérdida indolora y gradual, a menudo no nos damos cuenta hasta que ya es demasiado tarde. Así que, ahora que estás a tiempo… ¡baja el volumen de tus auriculares!

El zumbido, una señal de advertencia

La región del cerebro encargada de percibir el sonido se llama núcleo coclear dorsal. El daño a las neuronas en esta región también se esconde detrás de otro trastorno, los tinnitus o acúfenos, que se traducen en una sensación de zumbido continuo en el oído. Estos pitidos resultan muy comunes, por ejemplo, después de asistir a un concierto con la música excesivamente alta.

Más información

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores