Para muchos, el tiempo que solemos pasar en nuestro hogar ha crecido de forma significativa, no por gusto sino por obligación. Para paliar el encierro y como medio de entretenimiento, las pantallas de ordenadores, móviles y tablets han sido nuestra primera opción. Todos estos elementos lúdicos han generado momentos de abstracción, pero también han tenido una repercusión negativa, influyendo perjudicialmente en nuestros órganos visuales.
Desde la Fundación Salud Visual queremos facilitaros una serie de consejos para cuidar la salud ocular durante estos días de invierno.
No dejes de lado el deporte. Sabemos que en estas fechas es complicado sacar momentos para practicar ejercicio, pero nuestro sistema visual agradecerá que nos ejercitemos. Los excesos de productos azucarados, grasas y bebidas alcohólicas conllevan un aumento de la tensión arterial y de los niveles de glucosa, que afectan notablemente a la visión, llegando incluso a generar ceguera, por lo que es recomendable reducir su consumo y poner más el foco en la actividad física.
Cuida tus lentillas y gafas. A pesar de que este año el tiempo que pasamos fuera va a ser inferior que otros años, habrá días que no pisemos nuestros domicilios en unas horas. Por ello, es recomendable que si usamos lentes de contacto las cambiemos a menudo y mantengamos una buena higiene, aplicando productos que eviten la irritación de los ojos.
Reducir el tiempo de uso de dispositivos electrónicos. Se calcula que, de media, los españoles pasamos más de cuatro horas diarias con estos objetos. Un abuso de luz azul derivará en problemas de ojos secos y miopía.
Entre las medidas para cuidar la vista de los menores, lo recomendable es que utilicen juguetes adaptados a su edad y condición, evitando figuras pequeñas, así como pantallas electrónicas con las que tengan que forzar la visión.
Acude a tu óptico-optometrista. Recomendamos acudir al óptico-optometrista para que nos realice un examen visual y determinar el estado de nuestra visión.