• Estás en:
  •  
  • Alimentos frescos y veraniegos que contribuyen a una buena salud visual

Actualidad

14
Sep
2020

Alimentos frescos y veraniegos que contribuyen a una buena salud visual

La alimentación es fundamental para tener una buena salud visual. En este post te ofrecemos una lista con los alimentos que más beneficios aportan a tu sistema visual.

La alimentación es clave para mantener una buena salud visual, ya que la mayoría de los problemas oculares se relacionan con una mala nutrición. Por eso, si quieres que tus ojos estén sanos y evitar la aparición de dolencias y la degeneración macular, es fundamental que te decantes por elegir los productos más adecuados que te permitan llevar una dieta sana y equilibrada. No olvides que la vista es uno de los sentidos más importantes de los que disponemos.

Desde la Fundación Salud Visual (Funsavi) te aconsejamos diez alimentos que deberían convertirse en imprescindibles en tu dieta para mantener un buen cuidado de los ojos:

1. Zanahorias. Esta hortaliza actúa como protectora de la salud visual, ya que contiene betacarotenos que se transforman en vitamina A, la cual es muy beneficiosa para el organismo. Además, las zanahorias reducen el riesgo de aparición de cataratas y protegen la retina. Especialmente, se recomienda su ingesta de manera regular en personas que padecen pérdida de agudeza visual y dificultades de visión nocturna.

2. Verduras de hoja verde. Las espinacas, el brócoli, la col o la lechuga verde son alimentos que tienen que formar parte de la dieta, ya que contienen luteína y zeaxantina, nutrientes esenciales para la salud visual, que ayudan a prevenir el daño celular en la parte de atrás de los ojos.

3. Huevos. Su consumo aporta al organismo vitaminas A, D y E, que ayudan a mantener una buena salud visual. Además, evitan la aparición de deficiencias en los ojos como cataratas, reducen los síntomas de sequedad y disminuyen el riesgo de padecer glaucoma.

4. Aceite de oliva. No hay que olvidar que el aceite es uno de los alimentos más importantes de la dieta mediterránea por sus propiedades, ya que, entre otros beneficios, ayuda a prevenir la degeneración de los ojos.

5. Frutas cítricas. Las naranjas, los kiwis, el mango, el melocotón y el melón son ricos en vitaminas A y C, que protegen los ojos frente a patologías visuales como las cataratas.

6. Pescado azul. El salmón, el atún, las sardinas o las anchoas son una de las fuentes más importantes de aportación de Omega 3 para el organismo. Este tipo de alimentos ayudan a regular el colesterol y a mantener una correcta visión previniendo el riesgo de padecer degeneración macular.

7. Marisco. Estos productos son ricos en zinc, especialmente, los que tienen un color intenso, como los mejillones y las gambas, y ayudan a prevenir alteraciones en la visión y permiten ver de manera correcta en la oscuridad.

8. Tomates. Contienen vitamina A, que reduce la probabilidad de infecciones oculares y ayuda a mantener la humedad ocular. A su vez, el tomate proporciona luteína y zeaxantina, dos nutrientes, que como ya hemos mencionado anteriormente, son beneficiosos para la vista y reducen el riesgo de padecer degeneración macular y cataratas.

9. Cacahuetes. Contienen vitamina E y Omega 3, nutrientes que ayudan a retrasar la aparición de cataratas y la degeneración macular.

10. Pavo. Este tipo de carne es rica en zinc y en vitaminas del grupo B, que contienen propiedades que colaboran en la buena salud visual.

Una dieta que incluya todos estos alimentos te ayudará a mantener una vista saludable y a prevenir enfermedades oculares.

Desde Funsavi por tanto recomendamos que la dieta sea equilibrada, estos alimentos son buenos para nuestra salud visual pero debemos consumirlos de forma dosificada para que la dieta sea equilibrada

Más información

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores