Total registros: 276

29/01/2018

Un estudio halla un vínculo genético entre las córneas más delgadas y el aumento del riesgo de glaucoma

Estudios genéticos en ratones apuntan a una proteína llamada POU6F2, que puede modular el grosor corneal, como un posible factor de riesgo para el glaucoma en humanos, según informan este jueves en 'PLOS Genetics' Eldon Geisert, de la Universidad de Emory, en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, y sus colegas.
08/01/2018

Científicos avanzan para llevar a la clínica el uso de células madre para enfermedades oculares

El descubrimiento da un paso más en los esfuerzos para producir EPR derivado de células madre para trasplante en pacientes con atrofia geográfica, también conocida como degeneración macular relacionada con la edad (DMAE) de tipo seca, una de las principales causas de ceguera en Estados Unidos.
19/12/2017

Consejos sobre la mejor manera de proteger los ojos en la practica del esquí y prevenir enfermedades oculares

Durante el invierno no todos los “peligros” de esta estación son los catarros o gripes propias. También las bajas temperaturas, el viento o incluso el propio sol pueden ser perjudiciales para nuestra salud ocular, sobre todo si practicamos deportes de invierno. Las gafas de sol o, en su caso, las gafas específicas para esquiar son esenciales para filtrar la radiación solar y evitar patologías oculares más o menos graves.
29/11/2017

Los altos niveles de contaminación también pueden dañar a los ojos

Los altos niveles de contaminación que desde hace unos días han aumentado de forma considerable en algunas ciudades como, por ejemplo, Madrid, Barcelona, Guadalajara, Salamanca, Sevilla o Zaragoza, también pueden causar molestias a los ojos.
14/11/2017

Revisiones visuales para la detección de disfunciones oculares relacionadas con la diabetes

El Día Mundial de la Diabetes es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día.
08/11/2017

Usar el móvil por la noche puede provocar ceguera

Bien mandando whatsapps de última hora o leyendo alguna que otra noticia, el smartphone es una de las últimas cosas que contemplamos antes de dormir. Y aunque lo haga todo el mundo es una práctica desaconsejable que puede traer consecuencias negativas como a ceguera transitoria. Ya ha habido varios casos.
24/10/2017

En Halloween, seguridad para tus ojos

Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos, los usuarios deben entender que son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada por parte de un óptico-optometrista estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos.
10/10/2017

La pérdida de audición, motivo de conflicto en la pareja

Tener que gritar para ser escuchado, repitiéndose constantemente y compitiendo sobre el sonido de un televisor con el volumen muy algo son algunas de las situaciones que experimentan las personas que viven con una persona con pérdida auditiva, lo cual puede resultar agotador, frustrante y, a menudo, desalentador.
02/10/2017

¿Cómo influye la visión en el sentido del tacto?

Un estudio de neuroimagen publicado en 'JNeurosci' revela que la red neuronal responsable de atribuir el sentido del tacto a un lugar en el espacio se desarrolla y opera de manera diferente en los individuos ciegos desde el nacimiento en comparación con los individuos videntes.
08/09/2017

Uno de cada tres escolares sufre disfunciones visuales que pueden conducir a problemas en el aprendizaje

La lectura es un proceso de aprendizaje que se inicia en la edad preescolar y continúa más allá de la etapa académica del ser humano. Durante ese proceso el niño utiliza su sistema visual para transportar al cerebro toda información de lo que se lee para su interpretación y análisis. Esto significa que lo primero que tiene que hacer un niño durante el aprendizaje es ver bien.
Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores