Total registros: 276

26/12/2014
Pantallas adaptables a los problemas de visión
Un grupo de científicos de la Universidad de Stanford, del MIT y de la Universidad de California, ha ideado una pantalla especial, que puede ser implantada en tablets y teléfonos, con la capacidad de adaptarse a los problemas de visión del usuario. Las pruebas realizadas hasta ahora funcionan, pero falta probarla en un mayor número de personas.

19/12/2014
Fabrican gafas con material biodegradable
Un grupo de investigadores han desarrollado un material apto para fabricar monturas de gafas totalmente biodegradable. Este material lo han obtenido de subproductos de la industria de zumos. Según las primeras investigaciones este material también podría utilizarse en otras indusctrias, como la de embalaje o la automoción.

17/12/2014
Las gafas de sol no son sólo para el verano
La posición del sol durante el invierno es más baja en el cielo, por lo que los rayos llegan con una inclinación que los hace muy molestos e igualmente nocivos para nuestra vista. Además factores externos como el frío, el aire, y el uso de calefacciones en espacios cerrados provocan el aumento del lagrimeo y sequedad en nuestros ojos, es por ello que durante el invierno hay que seguir utilizando gafas de sol y cuidar nuestros ojos.

14/11/2014
El 16% de las personas ciegas en España lo son a causa de la diabetes
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, fijado el 14 de noviembre, la Federación de Diabéticos Españoles ofrece una serie de datos sobre algunos de los efectos que la diabetes puede ocasionar en el paciente si no controla sus niveles de glucosa en sangre. Algunas de sus consecuencias son problemas visuales como son la retinopatía diabética o el edema macular diabético.

12/11/2014
Advertencias sobre las gafas premontadas
El Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Andalucía (COOOA), y la Unión de Consumidores de Andalucía, han puesto en marcha la tercera edición de la campaña "Somos optometristas". Este año el mensaje se centra en advertir de los problemas que puede causar el uso de gafas de lectura premontadas que se venden en bazares, mercadillos e incluso gasolineras.

29/10/2014
Halloween y lentes de contacto cosmética. La salud antes que la estética
Juan Carlos Martínez Moral, presidente del CGCOO advierte: "Aunque las lentes de contacto cosméticas puedan parecer productos inocuos y festivos, los usuarios deben entender que son productos sanitarios y que, sin la adaptación adecuada por parte de un óptico-optometrista estas lentes podrían ser incompatibles con la fisiología corneal del usuario y dañar seriamente sus ojos".

22/10/2014
Apoya el estudio de la retinopatía diabética
La Universidad Complutense de Madrid va a llegar a cabo el "Estudio de Invesgación Diabetes y Visión", y para ello necesita voluntarios sin diabetes, personas con diabetes tipo 2 sin retinopatía y personas con diabetes tipo 2 con retinopatía precoz. Gracias a su colaboración podrán estudiar la función visual en condiciones de oscuridad. Puedes inscribirte como voluntario hasta enero de 2015, como agradecimiento se regalará una revisión en la Cínica Universitaria de Optometría.

16/10/2014
Células madre que devuelven la visión
Un estudio consigue mejorar la visión a 10 de 18 pacientes de enfermedad macular, gracias al trasplante de células madre que consiguen reparar o reemplazar los tejidos dañados del ojo debido a estas patologías. Tras esperar un periodo de casi dos años, los pacientes muestran una total tolerancia.

08/10/2014
En el Día Mundial de la Visión el Colegio Nacional de Ópticos-Optometristas informará sobre de la ceguera evitable y su prevención
El 9 de octubre se desarrollará el Día Mundial de la Visión, una efeméride que se centra en llamar la atención sobre la ceguera, el deterioro de la visión y los diferentes problemas visuales. En esta ocasión, el Día Mundial se centrará en la campaña "No más ceguera Evitable: Salud Ocular Universal".

11/09/2014
Las disfunciones visuales pueden provocar fracaso escolar
Según afurma Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, "el 30 por ciento de los escolares sufre disfunciones visuales que pueden conducir a problemas en el aprendizaje. Además, los problemas binoculares, como ambliopías y estrabismos, pueden dar lugar a fatiga visual, malestar y afectan considerablemente a la eficacia de la lectura y el aprendizaje de los escolares".
Página 23 de 28