• Estás en:
  •  
  • Alergias que afectan a nuestra salud visual

Actualidad

08
May
2020

Alergias que afectan a nuestra salud visual

Consejos para prevenir los problemas de la alergia en los ojos.

Durante la primavera los índices de alergia aumentan, ya que la polinización es mucho mayor en esta época del año. La reacción que causa no solo afecta a la nariz, sino que suele provocar irritaciones que también inciden sobre los ojos, provocando hinchazón del párpado, quemazón, irritación, o lagrimeo continuo.

Además, en esta estación es muy común la conjuntivitis alérgica en los pacientes. Se trata del hinchazón o inflamación de la conjuntiva del ojo debido a una reacción alérgica, causado por el polen, la caspa de los animales, o los ácaros del polvo, entre otros muchos factores.

Desde la Fundación Salud Visual os recordamos una serie de consejos para evitar en la medida de lo posible estos efectos que pueden ocasionar las alergias y aliviarlos una vez hayan aparecido.

– Evitar las actividades al aire libre a primera hora de la mañana y por la noche, ya que es cuando las plantas emiten el polen.

– Tender la ropa dentro de casa para que no se le pegue el polen.

– Lavar continuamente las sábanas de la cama y las alfombras que haya en casa, estas pueden estar llenas de ácaros del polvo.

– Mantener limpio de polvo y polen el hogar, tanto los muebles como el suelo, y cierra las ventanas.

– Limpiar las cortinas, ya que estas suelen acumular gran cantidad de polvo.

Cuando los síntomas de alergia aumentan, presta especial atención a la alimentación:

– Algunas frutas se relacionan con la alergia a algún tipo de polen.

– Tomar pescados azules, o productos ricos en omega 3, ya que estos son antiinflamatorios y reducen los síntomas de la alergia.

– Consumir alimentos ricos en vitamina C. Poseen cualidades antihistamínicas que ayudan a bloquear el efecto de la histamina que provoca la alergia. Algunos de estos son la papaya, el kiwi, los pimientos y las coles.

– No beber infusiones de manzanilla, ya que pueden contener polen.

Por último, alivia los síntomas causados si es posible. Para ello:

– Utiliza lágrimas artificiales para los ojos.

– No frotes tus ojos, usa compresas frías en caso de quemazón o hinchazón.

Más información

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores