Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Actualidad
     
  • Recomendaciones visuales para realizar un viaje por carretera

Actualidad

14
oct
2020

Recomendaciones visuales para realizar un viaje por carretera

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Consejos de la Fundación Salud Visual para conducir de manera responsable.

Con un calendario repleto de puentes y días de fiesta, no es de extrañar que muchos españoles opten por coger el coche y disfrutar de unas breves vacaciones, aunque sea en plena sierra siempre y cuando el COVID no lo impida. No debemos olvidar lo mucho que nos necesita el turismo en España. Sin embargo, es fundamental que vayamos totalmente preparados y que no olvidemos lo importante que es mantener una salud visual adecuada para poder deleitarnos de las maravillas que nos rodean.

Por eso, desde la Fundación Salud Visual (Funsavi) te recordamos una serie de consejos a tener en cuenta para proteger tus ojos:

- Acudir a una revisión antes de partir. Ir al volante no es ninguna tontería, por lo que tenemos que asegurarnos antes de comenzar el viaje de que el conductor goza de una buena salud ocular. Para ello, es necesario acudir al profesional óptico-optometrista para una revisión.

- Llevar siempre suero y lágrimas artificiales. El uso del aire acondicionado provoca sequedad en el ambiente. Para evitar que nuestros ojos se resequen es muy importante disponer de suero fisiológico y de lágrimas artificiales.

- No olvidar las gafas de sol. En esta época, los rayos ultravioleta inciden con gran fuerza, por lo que es obligatorio llevar puestas unas gafas de sol homologadas que protejan nuestros ojos. Consultar a nuestro óptico-optometrista que gafa de sol es la mejor recomendación para saber cómo proteger nuestros ojos.

- Evitar el uso abusivo de medios electrónicos como móviles, tablets y ordenadores. Para mantener una buena salud visual es primordial olvidarnos de los aparatos electrónicos, ya que someten a nuestros ojos a muchas horas trabajando en distancias cortas con iluminaciones y posturas inadecuadas causando efectos perjudiciales. Hay quienes son muy amantes de la lectura y siempre necesitan tener algo para leer, así que, aconsejamos usar eReaders, ya que la luz que emiten estos aparatos se proyecta hacia la pantalla.

- Portar unas gafas y/o lentillas de repuesto. Debemos ser previsores y llevar en la guantera un estuche de repuesto con gafas y lentillas.

- No conducir ni al amanecer ni al atardecer. Para evitar deslumbramientos hay tramos horarios en los que debemos evitar coger el coche. En el caso de que no tengamos más remedio, tenemos que hacerlo usando gafas polarizadas.

- Mirar siempre al frente y hacer barridos visuales. Es primordial conocer qué ocurre a nuestro alrededor, por eso, tenemos que mantener la barbilla en alto y los ojos al frente. Además, no debemos ir a una velocidad exagerada, ya que esto provoca que el cerebro al recibir más cantidad de información por segundo, descarte lo que entiende menos importante y se produce el efecto túnel, disminuyendo el campo visual.

Con estas recomendaciones disfrutaremos de un buen viaje por carretera.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias ciudadanos

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Express

essilor

Logo CNOO - Patrones Benefactores

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...