• Estás en:
  •  
  • Recomendaciones visuales para realizar un viaje por carretera

Actualidad

14
Oct
2020

Recomendaciones visuales para realizar un viaje por carretera

Consejos de la Fundación Salud Visual para conducir de manera responsable.

Con un calendario repleto de puentes y días de fiesta, no es de extrañar que muchos españoles opten por coger el coche y disfrutar de unas breves vacaciones, aunque sea en plena sierra siempre y cuando el COVID no lo impida. No debemos olvidar lo mucho que nos necesita el turismo en España. Sin embargo, es fundamental que vayamos totalmente preparados y que no olvidemos lo importante que es mantener una salud visual adecuada para poder deleitarnos de las maravillas que nos rodean.

Por eso, desde la Fundación Salud Visual (Funsavi) te recordamos una serie de consejos a tener en cuenta para proteger tus ojos:

Acudir a una revisión antes de partir. Ir al volante no es ninguna tontería, por lo que tenemos que asegurarnos antes de comenzar el viaje de que el conductor goza de una buena salud ocular. Para ello, es necesario acudir al profesional óptico-optometrista para una revisión.

Llevar siempre suero y lágrimas artificiales. El uso del aire acondicionado provoca sequedad en el ambiente. Para evitar que nuestros ojos se resequen es muy importante disponer de suero fisiológico y de lágrimas artificiales.

No olvidar las gafas de sol. En esta época, los rayos ultravioleta inciden con gran fuerza, por lo que es obligatorio llevar puestas unas gafas de sol homologadas que protejan nuestros ojos. Consultar a nuestro óptico-optometrista que gafa de sol es la mejor recomendación para saber cómo proteger nuestros ojos.

Evitar el uso abusivo de medios electrónicos como móviles, tablets y ordenadores. Para mantener una buena salud visual es primordial olvidarnos de los aparatos electrónicos, ya que someten a nuestros ojos a muchas horas trabajando en distancias cortas con iluminaciones y posturas inadecuadas causando efectos perjudiciales. Hay quienes son muy amantes de la lectura y siempre necesitan tener algo para leer, así que, aconsejamos usar eReaders, ya que la luz que emiten estos aparatos se proyecta hacia la pantalla.

Portar unas gafas y/o lentillas de repuesto. Debemos ser previsores y llevar en la guantera un estuche de repuesto con gafas y lentillas.

No conducir ni al amanecer ni al atardecer. Para evitar deslumbramientos hay tramos horarios en los que debemos evitar coger el coche. En el caso de que no tengamos más remedio, tenemos que hacerlo usando gafas polarizadas.

Mirar siempre al frente y hacer barridos visuales. Es primordial conocer qué ocurre a nuestro alrededor, por eso, tenemos que mantener la barbilla en alto y los ojos al frente. Además, no debemos ir a una velocidad exagerada, ya que esto provoca que el cerebro al recibir más cantidad de información por segundo, descarte lo que entiende menos importante y se produce el efecto túnel, disminuyendo el campo visual.

Con estas recomendaciones disfrutaremos de un buen viaje por carretera.

Más información

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores