Próximamente se presentará en la Conferencia Internacional de Circuitos de Estado Sólido, en San Francisco (EE.UU.) un nuevo chip de procesamiento de señales de baja potencia que podría llevar a un implante coclear que no requiera «hardware» externo y que se recargue de forma inalámbrica.
Hoy en día, los implantes cocleares que sirven para estimular eléctricamente el nervio auditivo para conseguir que las personas totalmente sorda tengan un mínimo de audición, resultan algo aparatosos, ya que requieren que se coloque un transmisor de una pulgada de diámetro en el cráneo, el cual lleva un alambre que lo conecta con un micrófono y una fuente de energía que la persona lleva colocada alrededor de la oreja.
Con el chip diseñado por investigadores del Laboratorio de Tecnología de Microsistemas (MTL) del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), junto con médicos de la Escuela de Medicina de Harvard y el Massachusetts Eye and Ear Infirmary (MEEI), todos ellos de Estados Unidos, a través del teléfono móvil, con un adaptador, se podría cargar el implante coclear, por lo que no tendrá que estar conectado; además, su diseño sería del tipo de un implante del oído medio lo que significa que no sería necesaria la utilización de un micrófono externo, ya que se usaría el micrófono natural del oído medio (casi siempre intacto en los pacientes con implante coclear). De esta forma sólo se tendría que colocar un diminuto sensor que sería el que detectase las vibraciones de los huesecillos, y un activador que ayudase a impulsar el estribo.