Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Te interesa
     
  • Audiología
     
  • Acúfeno, ese zumbido constante

Audiología

Acúfeno, ese zumbido constante

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

¿Alguna vez te ha parecido oír un zumbido sin que sepas de dónde viene?

Considerados una alucinación auditiva, los acúfenos o tinnitus pueden definirse como aquellos sonidos de baja intensidad que no proceden de una fuente externa.

Este fenómeno, que se calcula que afecta a una de cada cinco personas, no reviste gravedad por sí mismo, sino que es síntoma de una condición subyacente, como la pérdida auditiva derivada del envejecimiento, una lesión en el oído o una patología del sistema circulatorio. Aunque pueden empeorar con la edad, en ocasiones, los acúfenos mejoran gracias al tratamiento, bien identificando y abordando la causa subyacente, o bien reduciendo o enmascarando el ruido y las molestias.

Cómo reconocerlo

bamos sonidos fantasma muy variados, desde un tictac o un latido hasta un repique, un zumbido o un siseo, en tonos bajos o altos, en uno o ambos oídos y de forma ocasional o continua. Existen dos clases de tinnitus:

  • Subjetivo, el más habitual, es aquel que solo puede oír la persona que lo padece. Suele estar causado por problemas en el oído interno, medio o externo o en los nervios auditivos del cerebro.
  • Objetivo, el percibido por el especialista al realizar un examen, puede derivarse de una condición cardiovascular, un problema óseo en el aparato auditivo o contracciones musculares.

Un descenso en la calidad de vida

Tanto en uno como en otro caso, ese ruido constante suele traer consigo una serie de implicaciones negativas para nuestro bienestar físico y mental:

  • Disminución de la calidad del sueño, acompañada de fatiga e irritabilidad por la falta de descanso.
  • Diversas alteraciones del estado emocional, aumentando el riesgo de depresión, estrés y ansiedad.
  • Pérdida de concentración.
  • Descenso gradual de las capacidades auditivas.

Múltiples causas

Diversas hipótesis han intentado explicar el origen de los tinnitus, aunque ninguna lo ha conseguido de forma definitiva. Entre las causas que se cree que se esconden tras los acúfenos, destacan las siguientes:

  • Daños en las células del oído interno.
  • Problemas auditivos, patologías crónicas o lesiones que afectan a los nervios del oído o a la parte del cerebro encargada de la audición, así como cambios en la estructura ósea del oído medio (otosclerosis).
  • Presbiacusia o pérdida de audición asociada a la edad.
  • Exposición a los ruidos, ya sea prolongada (por ejemplo, por escuchar música muy alta con auriculares) o a corto plazo (tras asistir a un concierto o a una fiesta).
  • Tapones de cera.
  • Desórdenes cardiovasculares, como tumores de la cabeza y el cuello, ateroesclerosis, hipertensión, etc.
  • Ciertas medicaciones.

Identificar la causa subyacente, el primer paso

Se recomienda acudir al especialista cuando el tinnitus aparezca de forma repentina y sin motivo, se experimente un gran malestar o pérdida auditiva o los síntomas no mejoren con el paso de los días. El primer paso consistirá en identificar cualquier causa subyacente asociada con el acúfeno para elegir el mejor tratamiento.

Mejor prevenir...

Para prevenir los acúfenos, hay que tener en cuenta una serie de factores con los que se sospecha que guardan una relación. Por eso, en la medida de lo posible:

  • Evita los ruidos altos, bajando el volumen de la música o utilizando protección para los oídos.
  • Reduce el consumo de cafeína, nicotina y alcohol. Esta última sustancia dilata los vasos sanguíneos.
  • Mantén a raya el estrés.
  • Preocúpate por tu salud cardiovascular.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Audiología
  • Qué es
  • Salud visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Audiología

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Expres

essilor

Logo CNOO - Patrones Benefactores

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...