Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Te interesa
     
  • Audiología
     
  • ¿Cuál es la mejor forma de limpiar los oídos?

Audiología

¿Cuál es la mejor forma de limpiar los oídos?

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Puede parecer un acto sencillo, incluso no le solemos prestar mucha atención en nuestra higiene diaria, pero son muchas las personas que aún no saben cómo limpiar bien sus oídos.

La limpieza de los oídos es vital, ya que de lo contrario, el efecto obstructor en el sistema auditivo, puede provocar daños en el sistema. Con unos sencillos pasos puedes mantener tus oídos de forma óptima:

  • Limpia los oídos en la ducha. Los expertos aconsejan limpiar los oídos durante la ducha o el baño, ya que tenemos la piel húmeda y el más fácil retirar el cerumen. Deja que el agua penetre en los oídos durante dos minutos, manteniendo la cabeza ligeramente inclinada. Tras esos minutos, incorpórala a su posición normal, de manera que fluya el agua templada, la cual trae consigo la cerilla reblandecida. Después absorbe los restos de cera con algodón.
  • No uses bastoncillos. Lo único que conseguirás es compactar e introducir, aún más, el cerumen hacia el fondo del oído externo. Este "empujoncito" y la falta de visión directa puede tener graves repercusiones como pérdidas de audición, heridas, infecciones o perforaciones.
  • Emplea difusores de agua marina. Permiten el reblandecimiento del tapón de cerumen al mismo tiempo que la autoelimina.
  • Nunca introduzcas en tu oído objetos punzantes. Este tipo de objetos puede introducir, aún más, el cerumen o producir heridas y perforaciones.
  • Limpia también por fuera. El pabellón auditivo externo se puede limpiar con un tejido húmedo en toda aquella superficie que nuestro dedo sea capaz de alcanzar.
  • Limpia tus oídos en días alternos. Aunque parezca contraproducente los oídos no deben de limpiarse todos los días, sino durante días alternos.
  • Reduce el uso de cascos. El abuso de auriculares y de aparatos externos pasa factura a la salud auditiva. Puede favorecer la producción de cerumen; incrementar la suciedad y los residuos o producir infecciones y pérdidas de oído.
  • Acude al experto. Si tienes tendencia a la formación de tapones o a desarrollar patologías auditivas acude a un especialista asiduamente.

La cera, no es un enemigo

El cerumen es un importante aliado para la salud de tus oídos, ya que es el mecanismo de "auto lavado". Cada persona produce la cantidad de cera que necesita su cuerpo y la elimina de forma diaria. Por un lado, permite capturar la suciedad que puede colarse, pero, además, es vital para mantener un equilibrio justo del pH. La patología surge cuando se produce en exceso o cuando se realizan malas prácticas en el mantenimiento de la higiene.

 

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 8  Votos


  • Audiología
  • Qué es
  • Salud visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Audiología

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Expres

essilor

Logo CNOO - Patrones Benefactores

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...