Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Te interesa
     
  • Audiología
     
  • Otitis externa

Audiología

Otitis externa

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

Con la temporada de piscinas pueden aparecer las otitis externas, una infección que puede llegar a ser muy molesta.

Existen diferentes tipos de otitis dependiendo de la zona del oído en la que surja la infección. En concreto, la otitis externa aparece en el oído externo, el cual está formado por el pabellón auricular (la oreja) y el conducto auditivo externo (situado entre la oreja y el tímpano). Dicho conducto está recubierto de piel, que es especialmente vulnerable. Pues bien, cuando esta piel se inflama por una infección de bacterias u hongos, surge la otitis.
Por lo general, la otitis externa es benigna y responde bien al tratamiento local con analgésicos y a una limpieza por aspiración que debe realizar el médico especialista. Bien tratada es una enfermedad que, aunque muy dolorosa, se cura sin dejar secuelas. Pese a que la otitis externa puede afectar a cualquier persona, están más expuestas aquellas que padecen enfermedades de base, como inmunodeficiencias y diabetes, en las cuales esta puede adquirir una forma de evolución grave, como es la otitis externa maligna.


5 reglas para que no te ataque

• Tras el baño seca bien los oídos. Emplea una toalla limpia, en la que no queden restos de arena o crema solar, para evitar la proliferación de hongos o infecciones.
• Vigila bien la salubridad de las aguas donde nadas. Evita sumergirte en aguas de dudosa procedencia, piscinas mal tratadas, ríos o estanques en los que el agua quede reposada. Son caldo de cultivo de gérmenes y bacterias, que entre otros lugares atacarán a tus oídos.
• Emplea tapones para la natación. El uso de protectores auditivos disminuye el nivel de humedad provocado por el contacto con el agua, y por tanto, se reduce el riesgo de padecer otitis.
• Ojo con las zambullidas precipitadas. Al entrar en el agua, es preferible hacerlo de forma escalonada, una gran zambullida provoca la entrada de agua en el interior del oído y la aparición de infecciones.


Señales y síntomas de alerta

Dolor de oído, que empeorar cuando se tira de la parte externa del oído o se hace presión sobre este.
• Dolor al masticar.
• Picor en el canal auditivo.
• Hinchazón del canal auditivo.
• Rojez en la oreja.
• Ganglios de cuello y cabeza aumentados y dolorosos.
• Supuración del oído.
 

Vote:

Resultados: 

5 puntos

 1  Votos


  • Audiología
  • Qué es
  • Salud visual
  • Lentes de contacto
  • Belleza
  • Ergonomía
  • Guía práctica de gafas

Búsqueda rápida


Audiología

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Expres

essilor

Logo CNOO - Patrones Benefactores

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...