Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Prensa
     
  • Notas de prensa y Comunicados
     
  • Comunicados
     
  • Más de 1.000 ópticas se adhieren a la campaña de salud visual y diabetes

Comunicados

  • Saltar al contenido
  • Notas de prensa
  • Comunicados

13
dic
2016

Más de 1.000 ópticas se adhieren a la campaña de salud visual y diabetes

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la Fundación Salud Visual, en colaboración con los médicos de atención primaria de SEMERGEN, y la Federación Española de Diabetes, han puesto en marcha la campaña “Mira por tu Diabetes” para promover la mejor atención visual a los pacientes con diabetes en los establecimientos sanitarios de óptica.

Más de un millar de establecimientos sanitarios de óptica se han adherido a la campaña “Mira por tu Diabetes”, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas, la Fundación Salud Visual, SEMERGEN y la Federación Española de Diabetes, FEDE, que pretende animar a las personas con diabetes a realizarse exámenes visuales periódicamente en las ópticas para prevenir y detectar las complicaciones más habituales que esta patología provoca en la visión, como es la retinopatía diabética, pero también para controlar los cambios de agudeza visual que se dan en estos pacientes.

Este tipo de revisiones visuales, que incluyen la exploración del fondo de ojo, son muy importantes de realizar con cierta periodicidad para detectar precozmente posibles problemas, ya que “para cuando la persona desarrolla los síntomas de la retinopatía diabética, con frecuencia ya se han producido daños irreversibles en el ojo”, explica el presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometrista, Juan Carlos Martínez Moral. “Por esta razón, es fundamental que las personas con diabetes se revisen los ojos con regularidad, y en el caso de las personas con diabetes tipo 2 esta revisión del fondo de ojo debe realizarse en el momento en el que debutan, sin esperar a que aparezcan síntomas de enfermedad visual, ya que podría ser demasiado tarde” advierte Martínez Moral.

Por su parte, el presidente de la Federación Española de Diabetes (FEDE), Andoni Lorenzo ha recalcado los alarmantes datos que se dan en nuestro país al respecto: “Aproximadamente el 26% de los pacientes con diabetes tipo 1 y el 36% de los tipo 2 no han sido sometidos nunca a una exploración de fondo de ojo, una sencilla prueba que ayuda a detectar la retinopatía diabética y que puede ser realizada por un óptico-optometrista”.

El presidente de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria, José Luis Llisterri, también comenta la importancia de esta iniciativa: "El diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden detener la pérdida de visión. Las personas que sufren retinopatía diabética no suelen notar cambios visuales drásticos al inicio de su enfermedad, cuando puede ser tratable. La colaboración interprofesional y el apoyo institucional a estas campañas son claves en la detección de la oftalmopatía en la atención primaria de salud. En este sentido remarcar que la Asociación Americana de Diabetes (2015) recomienda el cribado de la retinopatía diabética con un examen inicial realizado por optometristas".

En qué consiste la campaña

Todas aquellas personas que tengan o crean tener diabetes pueden acercarse al establecimiento sanitario de óptica más cercano que esté adherido a la campaña “Mira por tu Diabetes” donde se le podrá realizar una revisión del fondo de ojo sin dilatación de la pupila. Esta es una prueba sencilla, útil, segura y muy cómoda para el paciente, pero esencial para comprobar si la retina se encuentra en buen estado. Si el profesional sanitario óptico-optometrista detecta cualquier tipo de anomalía (drusas, neovasos, …) derivará al paciente a su médico de atención primaria o especialista para su evaluación, diagnóstico y posible tratamiento.

Asimismo, la campaña también persigue fomentar la prevención de la diabetes en aquellas personas que están en situación de riesgo de padecerla. Para ello, las ópticas adheridas a la campaña dispondrán de trípticos informativos con el test de Findrisk, un rápido y sencillo cuestionario que advierte a la persona que no tiene diabetes de la posibilidad de desarrollar diabetes tipo 2 en la próxima década.

Para obtener más información, buscar la óptica más cercana adherida a la campaña y realizar el test de Findrisk, la campaña dispone de la web www.miraportudiabetes.es
 

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos


  • Notas de prensa y Comunicados
  • Galería multimedia

Búsqueda rápida


Comunicados area profesional

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Express

essilor

Logo CNOO - Patrones Benefactores

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...