Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario.

Para más información Política de cookies.

Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Permitir cookies” o configurarlas o rechazar su uso clicando "Configurar cookies".

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Controles de seguridad en determinados formularios para verificar que su cumplimentación es realizada por una persona.

Cookies de geolocalización

Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI Fundación Salud Visual, Desarrollo Optométrico y Audiológico. FUNSAVI

FUNDACIÓN SALUD VISUAL, DESARROLLO OPTOMÉTRICO Y AUDIOLÓGICO

  • twitter 
  • facebook 
  • youtube
  • Saltar al menú
  • Saltar al contenido
  • Inicio
  • FUNSAVI
  • Colabora
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
  • Revista Salud Visual
  • Prensa

Volver al Menú

  • Estás en:
  • Funsavi Social
     
  • FUNSAVI colabora en el fomento del deporte adaptado

Funsavi Social

2
oct
2017

FUNSAVI colabora en el fomento del deporte adaptado

  • facebook
  • linkedin
  • Twittear

FUNSAVI, desde junio de 2016, colabora con la ONGD Fundación FDI, entidad sin ánimo de lucro destinada a la integración social y laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión a través del deporte y la integración.

La Fundación FDI, antigua Fundación Deporte Integra, posee diversas escuelas deportivas para jóvenes con discapacidad con el fin de facilitar así su integración a través de diversas prácticas deportivas. Estas escuelas recogen desde deportes específicos como el baloncesto en silla de ruedas o tenis de mesa adaptado, a ejercicios de iniciación en habilidades motrices para posibilitar así a muchos jóvenes de diversos puntos de España el poder realizar deporte adaptado.

Jornadas se sensibilización en colegios
Además, Funsavi junto con FDI, organizan jornadas de sensibilización en colegios para explicar a los niños la importancia del deporte para las personas con discapacidad. Durante estas jornadas de sensibilización se les realizan a los chavales preguntas como: ¿Conocéis algún deporte que no se pueda adaptar? Y se han obtenido muchas respuestas, pues la imaginación de los primeros cursos de primaria no tiene límites, y ha puesto en más de un compromiso a monitores al responder deportes como el monopatín o skate… Pero no hay nada imposible, ya que también estas prácticas tienen una versión adaptada, porque si una persona con discapacidad quiere practicar un deporte, puede practicar ese deporte.

Espacios accesibles
La concienciación de los espacios accesibles y las barreras arquitectónicas también se trabajan en estas jornadas escolares a través de circuitos adaptados. Los niños pueden experimentar de primera mano gracias a un antifaz que imposibilita la visión y un bastón lo que siente una persona invidente. La concentración en el resto de los sentidos, intuición, precaución y puesta en el lugar de una persona con visibilidad reducida son algunas de las experiencias que ayudan a comprender las limitaciones existentes que tiene una persona con ceguera parcial o total, y por ello tenemos que ayudarles a facilitarles su entorno.

Educación vial
Además, la educación vial también se encuentra muy presente en estas jornadas impulsadas por Funsavi. No solo hay que concienciar de la utilización del vehículo de forma correcta, sino identificar aquellos elementos que perturben la movilidad a las personas sordo-ciegas. Un simple toldo en la acera a una altura baja puede suponer un accidente a una persona que no recibe señales de que este elemento se encuentra en medio de una acera. Esta es la concienciación y sensibilización que los más pequeños necesitan saber y conocer, y en la Fundación FDI saben muy bien cómo hacerlo.

Vote:

Resultados: 

0 puntos

 0  Votos

Búsqueda rápida


Noticias Funsavi Social

FUNDACIÓN SALUD VISUAL ES MIEMBRO DE

AEF

PATRONOS BENEFACTORES

Correos Expres

essilor

Colegio Opticos

Fundación Salud Visual,
Desarrollo Optométrico y audiológico

C/Princesa, 25 4º . Edificio Hexágono 28008 Madrid

  • Buscador
  • Login y Recordatorio de contraseña
  • Mapa web
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • Cláusula de privacidad
  • Menu
  • Inicio
  • FUNSAVI
    • Fundación Salud Visual
    • Contacto
    • Convenios y Colaboraciones
  • Colabora
    • Amigos de Funsavi
    • Hazte socio-voluntario
    • Colaboraciones solidarias
  • Funsavi Social
  • Actualidad
  • Te interesa
    • Audiología
    • Qué es
    • Salud visual
    • Lentes de contacto
    • Belleza
    • Ergonomía
    • Guía práctica de gafas
  • Revista Salud Visual
    • Número actual
    • Números anteriores
    • Suscripciones
  • Prensa
    • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa y Comunicados
      • Notas de prensa
      • Comunicados
    • Galería multimedia
      • Fotos
      • Videos
      • Audios
      • Documentos
Arriba
Cargando Cargando ...