Notar escozor en los ojos y dificultad para abrirlos por la mañana son las manifestaciones más comunes de la sequedad ocular, un trastorno que ocurre cuando no hay suficiente lágrima o es de poca calidad y que, si no se trata, puede llegar a producir abrasiones en la córnea.
Por ello, nuestra primera recomendación es que, ante estos síntomas, consultemos a nuestro óptico-optometrista para que determine la necesidad de tratar una patología, por lo que se remitirá al oftalmólogo o, por el contrario, son molestias originadas por exposición de nuestros ojos a ambientes muy secos, contaminados, falta de higiene uso indebido de lentes de contacto, uso de cosméticos inadecuados, falta de parpadeo etc.
Desde la Fundación Salud Visual nos preocupamos por tu salud óptica, por ello, tenemos diferentes recomendaciones para evitar la sequedad ocular que te pueden ser de utilidad:
• Ante molestias de picores o sensación de arenilla en los ojos, consultar a tu óptico-optometrista.
• Parpadear con más frecuencia, sobre todo si eres usuario de lentes de contacto.
• Protege tus ojos con gafas de las posibles causas ambientales como el polvo, la humedad o el sol directo. Para ello, es importante que compres tus gafas en una óptica para que estas pasen un control y una revisión adecuadas.
• Evita la exposición directa a la calefacción o el aire acondicionado, así como los ventiladores.
• Utilizar humidificadores si tenemos que estar muchas horas en ambientes secos.
• Seguir una dieta equilibrada y sana como la mediterránea mejorará nuestra salud y también la calidad y cantidad de nuestras lágrimas.
• Descansar brevemente por cada hora de uso de ordenadores mejorará las molestias originadas por la exposición directa y prolongada a las pantallas de ordenador y televisión.
• No frotarse los ojos ante picores. Por el contrario, parpadear y usar lágrimas artificiales sin conservantes, evitará erosiones corneales.
• Cuidar especialmente la higiene de nuestros ojos después del baño tanto en piscinas como en el mar.
Si sigues estos consejos, notarás una gran mejoría en las semanas posteriores, por lo que es importante que incluyas en tu rutina algunos de ellos si quieres notar alguna diferencia.