• Estás en:
  •  
  • Consejos para elegir productos de limpieza adecuados para tus lentes de contacto

Actualidad

01
Jun
2022

Consejos para elegir productos de limpieza adecuados para tus lentes de contacto

Es fundamental mantener una correcta higiene de nuestras lentes de contacto con el producto específico para cada tipo

Las lentes de contacto son una elección excelente para nuestra visión. Nos ofrecen salud y comodidad, siempre y cuando las sometamos a un correcto mantenimiento y limpieza. En su interior pueden crecer múltiples microorganismos y bacterias capaces de provocar infecciones graves. Por ello, entre otras cosas, te aconsejamos que cada día vacíes y rellenes la solución de aseptización de su estuche para evitar futuros problemas.

Además, cada compartimento del mismo debe estar cubierto con líquido limpiador. Por otro lado, no olvides lavarte adecuadamente las manos antes de manipular tus lentes de contacto.

Existen varios productos de limpieza para nuestras lentes de contacto y, en ocasiones, puede suponer un dilema elegir cuál queremos utilizar. En este artículo te guiaremos en esa decisión, pero antes te diremos cuáles son las características de los más usados en la actualidad. No obstante, lo más indicado es que acudas a tu óptico-optometrista de confianza para que te asesores e indique la mejor opción.

? Limpieza enzimática. Aconsejamos que se realice cada semana si la empleamos. Sirve para suprimir los depósitos de proteínas, la mucina y los lípidos. Una vez finalice la limpieza, tenemos que aclarar bien la lentilla con un desinfectante que desactive las enzimas o con solución salina.

? Solución salina. Popularmente conocida como suero fisiológico, no es adecuada para desinfectar. No obstante, es muy útil para hidratar y todos deberíamos tenerla a mano para enjuagar las lentes de contacto y eliminar residuos.

? Desinfección con peróxido. Consiste en agua oxigenada muy diluida y es el método con mayor eficacia y seguridad para desinfectar las lentillas. Al terminar de aplicarla, debemos neutralizar el peróxido de hidrógeno.

? Métodos todo en uno. Son los más vendidos por ser muy fáciles de utilizar, dado que en un solo producto limpiador son capaces de desinfectar, hidratar y aclarar.

Quienes llevan con regularidad lentes de contacto, con toda probabilidad sepan que existen tres tipos: diarias, mensuales y trimestrales o anuales. Cada una requiere un tratamiento de limpieza distinto. Te lo desgranamos a continuación:

? Lentes de contacto diarias. No es común que requieran de desinfección, puesto que todos los días las desecharemos. Solo será necesario tener disponible suero fisiológico para evitar la irritación o la sequedad ocular.

? Lentes de contacto mensuales. En el caso de que estén hechas con hidrogel de silicona, las tendremos que tratar con productos que eliminen las proteínas y los lípidos. Por el contrario, si están fabricadas con hidrogel convencional, podemos usar productos genéricos.

? Lentes de contacto trimestrales o anuales. Te recomendamos que, si empleas estas lentes de contacto, evites los productos todo en uno y hagas uso de los métodos de limpieza enzimáticos. Así como de los desinfectantes con soluciones de peróxido. Además, para no dañar la córnea, no puedes olvidar enjuagarlas bien con suero fisiológico.

Por último, recuerda que ante cualquier duda debes consultar con tu óptico-optometrista y así tener un asesoramiento personalizado y profesional. Cada persona tiene una situación distinta y la evaluación de un experto puede evitar futuros daños en nuestra visión. Asimismo, no adquieras productos solo por ser económicos o de marcas no reconocidas. Es importante también que nunca utilices agua y no olvides estar atento a la fecha de caducidad de tus lentes.

Más información

Imprimir

Fundación salud visual es miembro de


Patronos Benefactores