Para la detección y posterior control de la retinopatía diabética resulta esencial la visita periódica de las personas con diabetes a su especialista en Salud Ocular. “Aunque la retinopatía diabética es una patología y debe ser diagnosticada y tratada adecuadamente por oftalmólogos, también es cierto que los ópticos-optometristas, por su condición de profesionales de atención primaria de Salud Visual y por atender anualmente a millones de pacientes, que acuden a los establecimientos sanitarios de óptica buscando soluciones a sus disfunciones visuales, en muchas ocasiones detectan la existencia de distintas enfermedades oculares, entre ellas cataratas, glaucoma y retinopatía diabética, patologías relacionadas todas ellas también con la diabetes, remitiendo a estos pacientes a su oftalmólogo”, destaca Juan Carlos Martínez Moral, presidente del Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas.
- Estás en:
- El óptico-optometrista, clave para la detección y mejora visual de pacientes con retinopatía diabética
Actualidad
13
Nov
2015
El óptico-optometrista, clave para la detección y mejora visual de pacientes con retinopatía diabética
La retina es un tejido sensible a la luz que se encuentra en la parte posterior del ojo. Es una zona absolutamente necesaria para la génesis de la visión y la retinopatía diabética, tercera causa de ceguera irreversible en el mundo, daña de forma severa los pequeños vasos sanguíneos de esta estructura ocular, provocando graves problemas visuales e incluso llevando al paciente a la ceguera.