No son ningún tipo de patología, sin embargo restan frescura a tu mirada. Debemos tener en cuenta que la piel de esa zona es mucho más fina y delicada que la del resto de la cara. A medida que envejecemos, la piel bajo los ojos va adelgazando, al tiempo que se reduce su colchón de grasa y colágeno, haciendo que los vasos sanguíneos se noten más. El resultado son las ojeras. ¿Se pueden combatir?
¿Qué debes saber?
La aparición de las ojeras está directamente relacionada con factores hereditarios y genéticos, pero hay una serie de circunstancias que empeoran su apariencia:
- La fatiga, el estrés físico o emocional y la falta de sueño, que hace que la piel parezca más pálida, resaltando los vasos sanguíneos.
- La deshidratación.
- Las alergias, el asma, la congestión nasal y el lagrimeo excesivo, que pueden dilatar y oscurecer las venas que van del ojo a la nariz, además de que nos invitan a frotarnos los párpados continuamente.
- La exposición prolongada al sol.
- La dermatitis atópica y el eccema.
- El tabaco y el consumo de alcohol.
- Las irregularidades en la pigmentación de la piel.
- La retención de fluidos.
- La anemia por falta de hierro.
- El embarazo y los problemas menstruales.
¿Qué puedo hacer?
- No restes horas al sueño y mantén el estrés a raya. Además, prueba a dormir con la cabeza un poco más elevada que el resto del cuerpo para evitar la concentración de fluido en los párpados inferiores.
- Las cremas específicas para el contorno de ojos te ayudarán a hidratar y nutrir la delicada piel de esa zona.
- No te olvides de las gafas de sol, los fotoprotectores y los sombreros cuando estés al aire libre.
- Bebe suficiente agua y reduce el consumo de café, alcohol y refrescos azucarados.
- Disminuye la sal en tu dieta.
- Consume alimentos ricos en vitamina C (para fortalecer las paredes de los vasos sanguíneos), en potasio (para eliminar el exceso de fluidos), y en antioxidantes, como los arándanos, el té verde o negro, las uvas pasas, el perejil, las cebollas y las legumbres.
- Anímate a dejar el tabaco.
- Utiliza gotas oculares para aliviar la irritación causada por las alergias y la congestión nasal.
Los remedios de toda la vida…
Algunos trucos tradicionales también les ayudan a mejorar la apariencia de sus ojeras:
- Aplicar frío. Cubre los ojos con una compresa fría durante cinco minutos para reducir la hinchazón de los vasos sanguíneos.
- El pepino. El pepino, que contiene calcio, vitaminas A y C y magnesio, es conocido por sus propiedades relajantes. El contorno de los ojos se puede beneficiar de la aplicación directa de una rodaja de pepino durante alrededor de quince minutos.
- El té. Moja un paño en té y sitúalo sobre los párpados cerrados durante quince o veinte minutos.
- Un suave masaje con los dedos. Para mejorar la circulación de la zona, cierra los ojos y presiona suavemente el párpado inferior con el dedo anular, describiendo lentos movimientos circulares de dentro hacia fuera. Efectúa entre diez y quince repeticiones y, a continuación, haz lo mismo en el otro ojo.