El humor vítreo es básicamente una solución compuesta por un 99 por ciento de agua, pero también contiene otros componentes como sales, proteínas y un puñado de células que a veces pueden llegar a enturbiar la visión cuando se interponen con los rayos de luz. Cuando somos jóvenes, el humor vítreo presenta una consistencia gelatinosa, pero, a medida que pasa el tiempo, tiende a deteriorarse, volviéndose más acuoso. En ocasiones, algunas hebras de una proteína denominada colágeno acaban flotando en la zona central del vítreo, donde adoptan formas y tamaños diversos. De ahí esa apariencia de moscas flotantes. A medida que cumplimos años, por lo tanto, se incrementa la probabilidad de percibir miodesopsias.
- Estás en:
- Un 70% de la sociedad ha sufrido alguna vez la aparición de una mosca flotante
Actualidad
28
Sep
2015
Un 70% de la sociedad ha sufrido alguna vez la aparición de una mosca flotante
Las moscas flotantes son pequeños grumos que aparecen con el paso del tiempo en el humor vítreo, una gelatina que rellena el interior del ojo.